Laboratorio Finca España

Análisis de alergias alimentarias

El cuerpo humano puede responder de forma anormal frente a los alimentos.

Por un lado tenemos las intolerancias alimentarias, procesos a nivel metabólico que son más difíciles de detectar, pues sus manifestaciones suelen ser menos claras y sus efectos se pueden presentar hasta 48 horas después de haber ingerido el alimento.

Por otro lado, tenemos las alergias alimentarias, que son una reacción adversa de efecto rápido desencadenada por el sistema inmune que se produce tras ingerir un alimento, es decir, nuestro organismo provoca una reacción exagerada al consumir cierto tipo de alimentos, considerándolos falsamente cómo dañinos.

No todas las personas alérgicas tienen síntomas con la misma cantidad de alérgeno consumido, pudiendo variar incluso en una misma persona, provocando manifestaciones leves en un momento determinado, y ser mucho más graves al volver a consumir la misma cantidad en otra ocasión.

Los síntomas pueden variar, siendo los más comunes:

  • Picor en la boca o paladar.
  • Urticaria.
  • Hinchazón de los labios, la cara, la lengua y la garganta o de otras partes del cuerpo.
  • Sibilancias (sonido silbante y chillón durante la respiración producido por el estrechamiento de las vías respiratorias), congestión nasal o dificultad para respirar.
  • Vómitos y/o diarrea.
  • Mareos.
  • Dificultad respiratoria.

En algunas personas, la alergia puede provocar anafilaxia, una reacción alérgica con sintomatología muy grave que afecta a todo el organismo y que necesita asistencia médica urgente, ya que puede poner en riesgo la vida.

 

Principales alimentos que producen alergias

La mayoría de las alergias alimentarias son causadas por los siguientes productos:

  • Cacahuetes
  • Marisco
  • Pescado
  • Frutos secos  de árbol (por ejemplo, almendras, nueces o avellanas)
  • Leche
  • Soja
  • Trigo
  • Huevos
  • Fruta

Los alimentos que causan reacciones alérgicas más graves de esta lista son el cacahuete, el marisco, el pescado y los frutos secos de árbol.

Por otro lado, hay que tener en cuenta otros factores en la gravedad de la reacción, como por ejemplo la cantidad de alimento consumido, la edad (se dan reacciones más graves en adolescentes y población joven), estado nervioso o si el paciente padece asma.

 

Diagnóstico

Si sospecha que ha tenido una reacción alérgica a algún alimento debe de acudir lo antes posible al especialista en alergología.

Éste le realizará un cuestionario sobre los síntomas que ha padecido o los alimentos que ha consumido para averiguar el origen de la alergia, así como una exploración física completa (en busca de eczemas) incluyendo las vías respiratorias.

También puede realizar distintas pruebas para detectar su alergia:

  • Prueba de exposición oral: El alergólogo le da pequeñas cantidades controladas del alimento del que sospeche para detectar si le provoca alguna reacción alérgica, en un ambiente hospitalario por si necesita atención médica urgente.
  • Pruebas cutáneas: Se realiza mediante la técnica “prick”, que consiste en colocar una gota del extracto del alérgeno a probar en la cara anterior del antebrazo o en la espalda y puncionar con una lanceta en la piel a través de la gota aplicada. Una variante es el “prick-prick” en la que los extractos son sustituidos por el alimento al natural.
  • Dieta de eliminación o reto: Se elimina el alimento sospechoso y se añade a la dieta poco a poco con cuidado para detectar alguna reacción alérgica, pero no se puede realizar si tiene riesgo de padecer una reacción alérgica grave.
  • Detección de anticuerpos IgE en sangre: El sistema inmunitario produce anticuerpos IgE cuando una persona está expuesta a una sustancia que provoca una reacción alérgica, por lo que se pueden detectar anticuerpos IgE específicos para cada alimento que le pueda causar alergia.
  • Macroarray mediante diagnóstico molecular: Es un estudio avanzado que permite el análisis de casi 300 alérgenos (tanto alimentarios como ambientales) con una única extracción de sangre y permite diferenciar si los síntomas que se van a generar van a ser graves o no.

 

Análisis alergias alimentarias

Si sospecha que tiene alergia a algunos alimentos en concreto, en Laboratorio Finca España disponemos de pruebas de detección de anticuerpos IgE en sangre de alimentos de forma individual.

Si en cambio quiere descartar la mayoría de alérgenos alimentarios más habituales, disponemos de la prueba de detección de alergias por Macroarray de casi 300 alérgenos en colaboración con el Laboratorio Calderón.

En todo caso, antes de realizarse un análisis de alergias alimentarias, lo recomendable es asistir al alergólogo para que éste decida cuáles son las pruebas diagnósticas recomendadas en su caso, aunque en la mayoría de los casos los pacientes prefieren entregar al especialista los resultados de pruebas para acelerar el diagnóstico.

 

En Laboratorio Finca España realizamos los siguientes perfiles (análisis a precios especiales con entrega rápida de resultados) relacionados con estas pruebas

· Detección de alergias por macroarray