Más de 40 años sirviendo a tu salud y bienestar
922 646 816 y
922 661 371 Ext-2
Nos encontrarás en: Avda. de las Palmeras, 53, 38205 – La Laguna. Ver en Google Maps >>
Nuestro horario
Lunes a viernes de 8:30 a 20:30
Sábados de 9:00 a 13:00
// Para análisis de reconocimiento médico de empresa de lunes a viernes de 8:30 a 11:30.
El test MELISA es el análisis de sangre más eficaz para el diagnóstico de alergias a metales. MELISA es el acrónimo en inglés de Ensayo de Inmunoestimulación de Linfocitos de Memoria, desarrollado por la Fundación MELISA.
Este test consiste en un cultivo celular de linfocitos en presencia de metales midiendo la hipersensibilidad tipo IV, que se diferencia del resto de hipersensibilidades en que en vez aumentar los anticuerpos aumentan los linfocitos, por lo que el cultivo celular es el único método para poder detectarla.
La escala para expresar los resultados de este test es el índice de estimulación (IE). Éste muestra el grado de alergia de un determinado alérgeno usando una escala que indica la actividad de los linfocitos y que es específica para cada paciente.
En Laboratorio Finca España de Tenerife ofrecemos la prueba de hipersensibilidad a metales mediante el test MELISA en colaboración con el Centro de Diagnóstico Calderón.
Ponte en contacto con nosotros para conocer el precio y otros detalles de la prueba. La entrega de resultados la hacemos aproximadamente en diez días.
Las personas pueden tener hipersensibilidad tipo IV a metales por predisposición genética o por haberse expuesto a los mismos de forma continuada o puntual.
Este análisis tiene un uso tanto diagnóstico como preventivo; es decir, está recomendado tanto para los pacientes que se hayan expuesto a los metales como los que van a estar expuestos en el futuro.
Aunque a priori parezca extraña, la exposición a metales es habitual en nuestras vidas. Ejemplos del uso de los metales de forma cotidiana en nuestra vida son:
Tras una hipersensibilidad tipo IV frente a metales, el organismo manifiesta una serie de signos y síntomas, patologías o autoinmunidades que se establecen de forma crónica y sin causa específica aparente.
Estos pueden ser:
En nuestro test MELISA se pueden analizar cincuenta metales a escoger, pero debido al largo listado hay varios paneles con los metales más frecuentes para facilitar el estudio según el motivo del análisis.
En todo caso, antes de seccionar el metal o los paneles, lo recomendable es asistir al médico para que éste decida cuáles son las pruebas diagnósticas recomendadas en su caso.
Panel básico general: Ni, MeHg, Al, As, TiO2
Panel de autismo: Al, Hg, Mel-Hg, Ni, Pb, Timerosal
Panel básico de amalgama: Cu, Hg, Ni, Ag y Sn
Panel de amalgama más implantes de raíz: Al, Be, Cd, Cr, Cu, Au, In, Hg, Ir, Metil-Hg, Mo, Ni, Pd, Fenil-Hg, Pt, Ag, Timerosal, Sn, TiO2, Zr
Panel de amalgama completo: Cu, Ga, Au, In, Hg, Ir, Ni, Pd, Pt, Ag
Panel de implantes de titanio: Al, Ni, TiO2, Ti (SO4)2
Panel Personalizado: Metales seleccionados por parte del facultativo o por el personal del laboratorio en base a la historia clínica y sintomatología del paciente.
Estos metales pueden ser los que se muestran en la siguiente tabla.
Si deseas pedir cita o tienes cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.