Laboratorio Finca España

Deporte, nutrición y salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la actividad física es fundamental para mejorar la salud física y mental de las personas. En su “Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud”, la OMS recomienda un aumento de la actividad física, acompañado de una mejor alimentación, para evitar enfermedades relacionadas directamente con factores como la diabetes, la obesidad o incluso el cáncer de mama o de colon.

 

Recomendaciones para hacer deporte de manera saludable

El deporte o ejercicio físico debe realizarse siempre de acuerdo con nuestro cuerpo, nuestras costumbres y nuestro estado de salud. Una de las mejores opciones para llevar a cabo una actividad física adecuada es hacer uso de un gimnasio, donde un monitor experto nos orientará sobre el tipo de ejercicios que debemos realizar, los estiramientos específicos antes y después de los mismos, los descansos adecuados entre grupos de ejercicios y el uso correcto de las máquinas para evitar lesiones.

Dependiendo de las características físicas con las que comencemos este “viaje hacia la salud” deberemos realizar determinados ejercicios físicos y, en algunas ocasiones, acompañar nuestra dieta con suplementación.

Por ejemplo, una persona que padezca sobrepeso u obesidad, deberá realizar ejercicios cardiovasculares que le ayuden a eliminar el exceso de grasa corporal y orientar su dieta hacia una ingesta reducida de carbohidratos, en algunos casos añadiendo suplementos que ayuden a eliminar la grasa.

En cambio, una persona delgada que desee aumentar su masa muscular, deberá inclinarse por ejercicios específicos para trabajar cada grupo de músculos y por una dieta rica en proteínas; en este caso, la suplementación iría destinada a completar el aporte proteico necesario.

 

La importancia de realizar controles

Estos cambios de estilo de vida pueden repercutir negativamente en el estado de salud si no se realizan de manera correcta. Por ejemplo, una ingesta inadecuada del tipo de carbohidratos pueden producir hipoglucemias (bajadas de azúcar); mientras que una dieta hiperproteica descontrolada puede llegar a dañar el hígado, que es el encargado de filtrar los desechos procedentes de la digestión de las proteínas, o incluso los riñones. Por ello, se hace necesario el asesoramiento por personal especializado.

Como punto de partida para comenzar con el ritmo adecuado de actividad física y una dieta idónea, que se adapte a nuestras necesidades y nos encamine hacia nuestro objetivo de Salud Integral, es necesario conocer nuestro estado de salud.

Para ello, en el Laboratorio Finca España hemos elaborado una serie de perfiles analíticos que sirven de base y dan toda la información necesaria a los practicantes de deporte amateurs y profesionales, tanto para comenzar un plan personalizado de ejercicio y dieta, como para realizar su seguimiento.

Los resultados de los perfiles que se detallan a continuación se entregan en 24 horas para mayor comodidad del paciente.

 

Perfil deportista amateur

Análisis clínico idóneo antes de comenzar a realizar ejercicio y/o dieta, ya que nos informa sobre nuestro estado de salud general.

Perfil deportista amateur

 

Perfil control deportista

Análisis clínico para control periódico del estado de salud.

Perfil control deportista

 

Perfil deportista profesional

Análisis clínico completo idóneo para entrenamientos intensos y para la preparación de competiciones deportivas.

 

Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros usando el formulario de abajo o los distintos medios de contacto disponibles.

Jennifert Toledo Martín

Técnica superior de laboratorio de diagnóstico clínico. Supervisado por Basilio Valladares.

Deja una respuesta

Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *