Salud digestiva Por Jennifert Toledo Martín, 12 septiembre, 2022 Cada 29 de mayo, desde el año 2005, se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, proclamado por la Organización Mundial de Gastroenterología. La salud digestiva se basa en un buen funcionamiento del sistema digestivo, para lo que debemos contar con un adecuado tránsito intestinal y una microbiota equilibrada. Mediante el sistema digestivo, extraemos los nutrientes de los alimentos que ingerimos para producir energía, reparar tejidos, etc. por eso es tan importante cuidar nuestra salud digestiva. Trastornos que afectan a la salud digestiva Existen numerosos trastornos que afectan a nuestro sistema digestivo y que nos restan calidad de vida. Algunos de ellos son: Úlcera péptica: Los ácidos del estómago dañan sus propias paredes, apareciendo “llagas” que dan sensación de ardor de estómago. Las causas más comunes son la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori y el uso prolongado de antibióticos o AINES (aspirina, ibuprofeno). El estrés o una dieta inadecuada no causan úlcera péptica, pero sí empeoran la situación. Cálculos biliares o piedras en la vesícula biliar: Estas piedras aparecen por exceso de colesterol y falta de fibra en la dieta, o por algunas enfermedades que elevan los niveles de bilirrubina, como la insuficiencia hepática o la cirrosis. Intolerancias: Existen multitud de intolerancias que pueden afectar a nuestra salud digestiva. Intolerancia a la lactosa, a la fructosa, a la glucosa o a otros alimentos habituales en nuestra dieta. Las intolerancias alimentarias no se curan, para tratarlas se debe eliminar de la dieta los alimentos que las causan. La celiaquía es un trastorno autoinmune que se presenta al consumir alimentos con gluten. El sobrecrecimiento bacteriano, un aumento indeseado de la microbiota en el intestino delgado que puede producir diferentes síntomas como estreñimiento, diarrea, gases, cólicos, colon irritable, etc. La disbiosis intestinal, un desequilibrio de la flora intestinal que puede provocar síntomas muy variados como digestiones pesadas, problemas dermatológicos o migrañas. Consejos para conservar y mejorar la salud digestiva La Asociación Española de Gastroenterología ha creado una pequeña guía con ocho sencillos consejos para ayudarnos a conservar y mejorar nuestra salud digestiva. La Asociación Española de Gastroenterología ha creado una pequeña guía con ocho sencillos consejos para ayudarnos a conservar y mejorar nuestra salud digestiva. En ella se incluye, a partir de los 50 años, el cribado de cáncer colorrectal (segunda causa de muerte relacionada con cáncer en el mundo), mediante la prueba denominada sangre oculta en heces. Una de las recomendaciones más importantes es acudir al especialista cuando se producen síntomas digestivos que se prolongan en el tiempo. La automedicación suele agravar el problema y entorpecer el diagnóstico. En Laboratorio Finca España realizamos, como ayuda al diagnóstico, multitud de pruebas relacionadas con la salud digestiva. Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Deja una respuesta Cancelar la respuestaLos comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://laboratoriotenerife.com/politica-de-privacidad/ Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. He leído y acepto la política de privacidad y las condiciones de uso del blog. *