¿En cuánto tiempo pueden ser detectadas las drogas en un análisis? Por Bárbara Hernández de Bonis, 31 julio, 2019 Es importante tener en cuenta que los tiempos de eliminación de sustancias tóxicas como las drogas dependen tanto de la propia sustancia, por su composición y naturaleza, como de la dosis o cantidad consumida, además de si se trata de un consumo esporádico o habitual. La eliminación de drogas del organismo depende de su metabolismo y excreción por parte de nuestro cuerpo. A continuación analizamos los tiempos de detección de drogas según el tipo de análisis que se realice en el laboratorio. Detección de drogas en sangre Su concentración en sangre hace que la mayoría de drogas sea detectable durante períodos de tiempo que abarcan tan solo horas tras su consumo: Anfetaminas: 12 horas Benzodiacepinas: tiempo variable en función de la sustancia Marihuana: más de 300 horas (doce días) Cocaína: 48 horas Heroína/opiáceos (morfina): 12 horas Metadona : 24 horas Detección de drogas en orina Sin embargo, la excreción de drogas a través del sistema urinario hace que todas ellas sean detectables hasta varios días después, por lo que la orina es el tipo de muestra que mayoritariamente se analiza en los laboratorios de análisis clínicos. A continuación se detallan los tiempos de eliminación aproximados de distintas drogas en orina, a partir de los cuales un test de estas sustancias empieza a dar resultado negativo: Anfetaminas: 4 días Benzodiacepinas: entre 7 y 10 días Marihuana: 30 días Cocaína: 4 días Heroína/opiáceos (morfina): 4 días Metadona: 10 días Detección de drogas en cabello Hay que tener en cuenta que cuando se trata de muestras como el cabello, el tiempo de eliminación depende del crecimiento del pelo y de la frecuencia con que lo cortemos. En el momento de consumir la sustancia, ésta pasa a la composición y estructura de nuestro pelo en forma de trazas y se estima que permanecerá en él como mínimo durante tres meses tras su consumo. A medida que crece el cabello, la distancia a la que la sustancia queda de la raíz va siendo mayor. Una vez que cortemos el intervalo o fragmento de cabello correspondiente al momento en el que fue consumida la sustancia, ésta se hará indetectable. Para este tipo de análisis se requiere un mechón de pelo del grosor de un lápiz y de un tamaño mínimo de 3 cm. de largo, para que el resultado pueda confirmar la ausencia de consumo de sustancias en un período aproximado de unos tres meses anteriores a la prueba. Detección de drogas en saliva Además existen los test de drogas en saliva, aunque no tienen tanta utilidad en el laboratorio de análisis clínicos debido a que el tiempo de detección en este tipo de muestras es parecido al de sangre o incluso menor. Estos test son los empleados por la policía y cuerpos judiciales, ya que se pueden realizar de forma rápida in situ en caso de altercados, controles, etc., donde sí que tienen más utilidad. Análisis de drogas en Farmacia Finca España – Tenerife En Farmacia Finca España realizamos análisis de detección de drogas en orina y en cabello, con total confidencialidad sobre los resultados. Tenga en cuenta que existe un procedimiento para la recogida de la muestra, y que el consentimiento se rellena y firma en el momento de la toma de la muestra. Si necesita más información sobre la detección de drogas puede contactar con el laboratorio. Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico *